Elaborada con chilacayotes tiernos y jugo de limón.
350 ml $55.00
Agua preparada con harina de amaranto, haciendo simulación de una tipo de horchata.
350 ml $60.00
Una bebida refrescante que combina avena y guayaba.
350 ml $62.00
350 ml $50.00
350 ml $50.00
350 ml $55.00
350 ml $50.00
350 ml $50.00
De masa de maíz rojo que se convierte en rosa, variedad de San Juan Ixtenco, Tlaxcala, último reducto de la cultura otomí. Rellenos con una pasta de frijoles ayocotes con hoja de aguacate, copeteados con verduras en escabeche y salsa verde con queso fresco y cebolla.
1 pieza $125.00
Granos de elote tierno cocinados con cebolla y chile serrano, perfumados con hojas de epazote y hongo del maíz. Servidos con mayonesa, queso Cotija y polvo de chiltepín. Se pueden comer solos o hacerse en tacos.
Los veganos pueden solicitarlo sin mayonesa ni queso.
120 grs $185.00
Horneado de laminas de nopales tiernos, papas y queso tipo manchego. Bañados con una ligera salsa de jitomate.
150 grs $165.00
Preparación espesada con masa de maíz blanco de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, chile serrano, guías de calabaza y epazote; acompañado de granos de elote.
240 ml $165.00
“Puré de frijol molido” sopa de frijol amarillo acompañado de nopalachicle (corazón de nopal) y rajas de chile loco.
240 ml $158.00
Sopa caldosa cocinada con el jugo de los quelites-quintoniles.
240 ml $167.00
Mole tradicional de las comunidades del sur de Tlaxcala, de tomate verde y chiles serranos; lleva flores de calabaza, habas verdes, calabacitas y se sirve con carne de puerco.
180 grs $350.00
Es un mole de ritual del municipio de San Juan Ixtenco, asentamiento otomí en Tlaxcala, se elabora para las fiestas de San Juan Bautista. Es de color brillante hecho a base de guajillo, cebolla, ajo, semillas de cilantro, es espesado con masa de maíz, se acompaña con filete de res, se sirve con un tamal tonto de hoja morada.
180 grs $410.00
Único de Tlaxcala con huitlacoche seco que se guarda para los meses de sequia, pasado el tiempo de lluvias (de junio a septiembre). Servido con carne de cerdo.
180 grs $380.00
Hecho de chile ancho, pasilla, mulato y chipotle, se sirve con guajolote.
Dependiendo la ocasión del ritual, se acompaña con tamales tontos blancos de anís.
180 grs $315.00
El mole que baña las tortitas es de fiesta y se sustituye la carne por el huazontle relleno con queso panela. Plato casi vegetariano.
En este platillo lo que más se cobra es la mano de obra.
2 piezas $300.00
Huazontles rellenos con queso panela y salsa de jitomate.
En este platillo lo que más se cobra es la mano de obra.
2 piezas
$300.00
Hecho con tomate verde, chiles verdes, pepitas de calabaza verdes, acelgas y espinacas, tradicionalmente es servido con pechuga o pierna y muslo de pollo, se acompaña con arroz blanco.
180 grs $300.00
En su mayoría hecho de ajonjolí, pepita de calabaza, guajillo y semillas de la recolección del año de los chiles que son desvenados, lleva chilacayotes tiernos. Es de tiempos ancestrales en la comunidad de San Esteban Tizatlán en Tlaxcala.
Los no veganos pueden solicitarlo con confit de pato o pechuga de pollo.
180 grs $410.00
Horarios:
Desayunos: miércoles a domingo de 9:00 a 12:00 hrs.
Comidas y cenas:
lunes a domingo de 13:00 a 23:00 hrs.
Horarios:
Desayunos:
lunes a domingo de 9:00 a 12:00 hrs.
Comidas y cenas: lunes a domingo de 13:00 a 23:00 hrs.
Gracias por escribirnos, recibirás información de nuestro restaurante.
Lo sentimos, hubo un error al enviar tu mensaje.
Inténtalo más tarde