Típica de las carretas callejeras.
Con agua, leche, azúcar, vainilla y canela, similar a la horchata de arroz.
240 ml
En lengua yoreme Jicoocuri, significa “Agua fresca de pinole''. Tradicional de los Mayos.
Elaborada con maíz tostado, vainilla, canela y jarabe de piloncillo.
240 ml
La magia de esta agua consiste en que las ciruelas rojas (Spondias purpúrea) y amarillas (spondias mombin), maduradas en el árbol, se secan por tres - cuatro días al sol sobre catres, su pulpa es escasa y es un proceso artesanal muy largo separar la pulpa del hueso.
Receta de rescate, muy difícil de encontrar.
¡Deliciosa!
240 ml
Cebada, Jipocuri, Ciruela seca
Tortilla de masa de maíz, rellena con estofado de atún (jitomate, zanahoria, papa, chícharos, aceituna, chile en escabeche y vino blanco). Se sirven acompañadas de repollo morado y mayonesa con chipotle.
3 piezas
Botana refrescante para eventos especiales como cumpleaños o fiestas.
Atún, ahumado artesanalmente con madera de arrayán, marinado 24 horas en el escabeche; servidas sobre tostadas de maíz untadas con Frijol Mayocoba, copeteadas con lechuga y aguacate.
3 piezas 150 gr
El aguachile original que se hace en la costa, es de camarón fresco. En los últimos años la receta se acostumbra en Culiacán, se prepara con róbalo y chile chiltepín.
240 gr
Salpicón de Atún ahumado
Esta sopa es igual a la que se prepara en Sonora, la hacemos al modo viejo, con Queso panela oreado y chile verde del norte, no es picante.
240 ml
Receta antigua de rescate familiar, hecho con Arroz Ansera, variedad local producida en la localidad de Culiacancito.
Arroz rojo con jitomate condimentado con raíz de cilantro. El sabor no es intenso, lo hacemos con almeja chirla.
Acompañado con un vasito de cerveza Pacífico.
180 gr
Arroz con almejas y raíz de cilantro
Suculento cerdo guisado a base de chile ancho y guajillo con especias, contrariamente a su nombre, no es picante. Con guarnición de pico de gallo de mango, Frijol Mayocoba y Tortilla de harina artesanal, para hacer taco.
180 gr
Tortillas de maíz con adobo de chile ancho, rellenas de chorizo casero, adornadas con lechuga, Queso panela oreado, rábano, aguacate, pepino y cebolla morada encurtida. Con guarnición de calabacitas curtidas.
3 piezas
Un gran clásico contemporáneo.
Tortillas de maíz rellenas con camarón sustentable y Queso chihuahua. Acompañados con guarnición de pico de gallo con mango, guacamole y salsa de chipotle meco.
3 piezas
Corte selecto de filete de res que se obtiene de la mejor parte del T-bone, acompañado con ensalada fresca de lechuga y jitomate, chile verde del norte relleno de Queso chihuahua y Frijoles refritos Mayocoba.
250 gr con hueso
Reposados en pimienta y orégano que le da un sabor especial.
Servidos con aderezo de cilantro y chile poblano.
5 piezas U-15
Chilorio casero
Aquí se encuentran unos de los centros ceremoniales de los Mayos, más importantes.
Sorprendentes guayabas frescas en almíbar, sobre un espejo de salsa dulce de Frijol Mayocoba.
Estamos muy orgullosos de rescatar esta receta totalmente olvidada.
50 gr
Excepcional nieve de ciruela seca y una de las más interesantes de todo el país, deliciosa.
Para saber más de la extracción de la pulpa, véase agua de ciruela pasada.
120 gr
En Sinaloa y Sonora a las abuelas se les llama cariñosamente “Mamaninas”.
Ellas son las encargadas de conservar recetas antiguas como esta natilla de leche de vaca, canela y vainilla, servida con nuez pecana.
120 gr
Guayabas en almibar
Horarios:
Desayunos: miércoles a domingo de 9:00 a 12:00 hrs.
Comidas y cenas:
lunes a domingo de 13:00 a 23:00 hrs.
Horarios:
Desayunos:
lunes a domingo de 9:00 a 12:00 hrs.
Comidas y cenas: lunes a domingo de 13:00 a 23:00 hrs.
Gracias por escribirnos, recibirás información de nuestro restaurante.
Lo sentimos, hubo un error al enviar tu mensaje.
Inténtalo más tarde